Cómo cuidamos de nuestros árboles: Saneamiento y reforestación en Parc Samà

Más de 1.600 árboles habitan en las 14 hectáreas de Parc Samà. Durante los últimos años, hemos llevado a cabo varios planes de saneamiento y se han plantado más de 600 árboles y arbustos para devolver a este parque su exuberancia botánica.

Recientemente hemos realizado labores de poda y saneamiento de los árboles de la avenida, los plataneros.

Árboles monumentales

Contamos con siete árboles monumentales declarados por la Generalitat de Catalunya entre los que se encuentran grandes ejemplares de ciprés mediterráneo (Cupressus sempervirens), cedro atlántico (Cedrus atlantica) o robles (Quercus robur). Sus grandes dimensiones impresionan al visitante y su sombra nos apacigua en verano.

Sin duda, de los más imponentes es el cedro de los pantanos (Taxodium distichum), cuyas raíces viven dentro del lago y cuyas hojas cambian de color a lo largo del año.

Comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

¿Sabías que la vegetación de Parc Samà es capaz de “secuestrar” 12.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año? La vegetación contribuye a reducir la concentración de los gases de efecto invernadero de la atmósfera. En concreto, la captura de CO2 que se lleva a cabo en Parc Samà contribuye a reducir esta concentración de gases de efecto invernadero y, por lo tanto, a mitigar el cambio climático.

Acción 13×13 para reforestar el Bosque Romántico

Este año hemos puesto en marcha la Acción 13×13, dedicada al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13: Acción por el clima. Este objetivo insta a todos a tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. La acción 13×13 es un programa de reforestación del Bosque Romántico que ha dado la oportunidad a los visitantes de plantar su propio árbol en Parc Samà.

Los 300 plantones utilizados de encina (Quercus ilex), alcornoque (Quercus suber), cedro del atlas (Cedrus atlantica) y pino silvestre (Pinus Sylvestris), multiplican por 13 los 23 árboles caídos en el parque por las tormentas en 2019.

Deja un comentario