¡Hoy se celebra el Día Mundial de los Animales! Pavos reales, gamos, aves exóticas, ocas, tortugas, patos, gallinas, erizos… Parc Samà es el hogar de muchas especies y nuestra principal misión es asegurar su bienestar y conservación, por eso colaboramos con diversas organizaciones y proyectos dedicadas al cuidado de especies amenazadas.
En 1929 y por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal, el 4 de octubre se declaró el Día Mundial de los Animales con el objetivo de generar una solución al problema de las especies en peligro de extinción.
Nuevo terrario para las crías de Tortuga Mediterránea
Esta especie, Testudo hermanni hermanni, está catalogada en peligro de extinción en la península y desde 2019 colaboramos con el Centro de Recuperación de Anfibios y Reptiles de Cataluña (CRARC) para contribuir al refuerzo de la población.
Siguiendo sus indicaciones, hemos preparado este terrario para las crías con el objetivo de mantenerlas calientes para evitar la hibernación este primer año de vida, así lograrán crecer más y reducir la mortalidad. Ya las puedes observar en un espacio que hemos habilitado para ellas.
Refuerzo de la población de erizo salvaje

¡Hemos recibido un nuevo ejemplar de erizo moruno! Desde el año pasado, colaboramos con Galanthus y la Fundación Barcelona Zoo en el proyecto de Refuerzo de la población de erizo salvaje.
Esta especie silvestre, Atelerix algirus, es una para las que Parc Samà es su hábitat ideal. Podéis verlo explorando su nuevo hogar en este vídeo compartido por Galanthus.
Nuestro objetivo: Conservación y recuperación del parque
Además de estas actuaciones, durante los últimos años, Parc Samà se ha adherido a varias iniciativas, como Climate Change Alliance of Botanic Gardens o el Pacto Mundial de Naciones Unidas, para integrar sus principios en el plan de actuación del parque e involucrarnos en proyectos cooperativos que contribuirán a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre ellos, promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y frenar la pérdida de la biodiversidad.
Contamos también con reconocimientos que acreditan y reconocen los esfuerzos en la conservación y recuperación del parque, la calidad y orientación de su oferta hacia el visitante familiar así como su contiendo cultural y natural: La pertenencia al Itinerario Europeo de Jardines Históricos; la certificación de turismo familiar del Club de Producto de Turismo Familiar de la Secretaria de Estado de Turismo junto con la Federación Española de Familias Numerosas; la de Arte y Cultura de la Agencia Catalana de Turismo, y la certificación Travel Guau que acredita al parque como espacio de excelencia para la visita con mascotas.
¡Gracias a todos nuestros seguidores y visitantes, por formar también parte de esta familia y ayudar a que sigamos mejorando Parc Samà!