Día de la Tierra: Comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Hoy se celebra el Día de la Tierra. Esta fecha especial tiene como objetivo crear una conciencia común a los problemas que actualmente sufre nuestro planeta, como la conservación de la biodiversidad o la contaminación. Muchos países rinden así homenaje a la Tierra y llevan a cabo acciones para reconocerla como nuestro hogar y la interdependencia de todos los seres vivos que la habitamos

Comprometidos con el medio ambiente

En estas circunstancias, espacios como Parc Samà permanecen cerrados y sin poder compartir actividades en persona con sus visitantes. Pero no queremos dejar pasar la ocasión para recordar cómo estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente, con nuestra función de educación y conservación de flora y fauna.

Y uno de los ejes fundamentales en Parc Samà es el compromiso con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030:

Laberinto de los Objetivos Sostenibles

El recorrido del Laberinto de los ODS de este año el recorrido de este año tendrá elementos especiales para concienciar en el ODS 14 “Vida submarina”. Cada segundo se arrojan más de 200 kilos de plástico a mares y océanos y de seguir así en 2050 habrá más plástico que peces en el océano.

Vida submarina

El parque no ofrecerá bolsas ni botellas de plástico en 2020. Como novedad, en una parte de la parcela del laberinto, se empezará a plantar caña de azúcar con un método de cultivo orgánico que sustituirá en 2021 el laberinto de maíz por un laberinto de caña de azúcar.

De esta manera queremos reforzar la vinculación de esta atracción con el pasado indiano del parque a la vez que se refuerce su sostenibilidad con un cultivo 100% ecológico

Acción “ODS13X13”

Esta acción está vinculada al ODS 13 “Acción por el clima” con un programa de reforestación del bosque romántico con 300 plantones de encina (Quercus ilex), alcornoque (Quercus suber), cedro del atlas (Cedrus atlantica), pino silvestre (Pinus Sylvestris), que multiplican por 13 los 23 árboles caídos en el parque por las tormentas en 2019.

Climate Change Alliance of Botanic Gardens

Además, Parc Samà ha entrado a formar parte de Climate Change Alliance of Botanic Gardens que reúne a organizaciones botánicas para tomar medidas para proteger y permitir la adaptación de los paisajes botánicos ante el cambio climático. Se trata de un compromiso por conservar y concienciar a los visitantes sobre la importancia de actuar contra el cambio climático, expresado en el ODS 13 acción por el clima.

Recuperación de la tortuga mediterránea

Las instalaciones de cría de tortuga mediterránea dentro del plan de recuperación de tortuga mediterránea en colaboración con el Departamento de Territorio y Sostenibilidad y el Centro de Recuperación de Anfibios y Reptiles de Cataluña (C.R.A.R.C.)

Protección del faisán dorado

La incorporación de la instalación de faisanes dorados al proyecto europeo EP5000 y el programa de cría European Studbook, promovido y organizado por la EAZA y cuyo es conservar de forma saludable la población de faisán dorado en cautiverio protegiendo también su salud genética.