Reabrimos el próximo sábado 23 de mayo

• El jardín histórico de 14 hectáreas de naturaleza ofrece una experiencia de visita donde prima la seguridad de los visitantes en un entorno de serenidad, sin aglomeraciones

• Se ha elaborado un riguroso plan de contingencia para reducir el riesgo de contagio: controles de aforo, recorridos de sentido único o cartelería informativa, entre las medidas adoptadas

• Campaña «Naturaleza de Héroes«, es la campaña de regalo de pases anuales del Parc Sama, nuestas Samalinas, para reconocer el trabajo que los profesionales sanitarios

• La apertura del parque permitirá la incorporación de 10 trabajadores y contribuirá a que Cambrils se posicione como un destino turístico seguro

Seguimos todos los protocolos higiénico-sanitarios

Por fin volveremos a abrir las puertas de Parc Samà para el disfrute de los visitantes el próximo sábado 23 de mayo bajo unos rigurosos protocolos higiénico-sanitarios que integran todos los requisitos de seguridad exigidos para los ‘Sitios Patrimoniales’.

Construido en 1.881, el Parc Samà es un espacio al aire libre de 14 hectáreas de superficie donde habitan más de 1.500 especies vegetales. Se trata de uno de los mejores ejemplos de la jardinería del Romanticismo en España; el parque pertenece a la Itinerario Europeo de Jardines Históricos y está protegido como Bien de Interés Cultural (BIC).

Novedades 2020 en Parc Samà

DNA Turismo y Ocio, empresa gestora de Parc Samà, ha elaborado un estricto plan de contingencia que sigue las recomendaciones específicas del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), con el visto bueno de las autoridades sanitarias. DNA también ha recogido las indicaciones del Comité Nacional Español de ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios), organización internacional no gubernamental asociada con la UNESCO, que ha puesto en marcha un grupo de trabajo sobre patrimonio y Covid-19 del que el Parc Samà forma parte.

Medidas del Plan de Contingencia

Un resumen de las medidas adoptadas en el Plan de Contingencia por Covid-19 del Parc Samà se pueden consultar en este documento, entre ellas:

Distancia mínima de seguridad garantizada

Las 14 hectáreas de extensión permiten a los visitantes disfrutar de la serenidad y la naturaleza sin aglomeraciones. Las limitaciones de aforo, así como el recorrido de dos kilómetros de sentido único que discurre por grandes avenidas entre vegetación permiten disfrutar del entorno sin estrés y manteniendo en todo momento la distancia de seguridad.

Control de aforo

Se ha instalado un control de aforo para no superar los 300 visitantes dentro del parque. En el caso del recién inaugurado invernadero de plantas tropicales ‘Alfonso de Fontcuberta y Samà’ -que rinde homenaje al VII Marqués de Marianao y alberga más de 75 especies de palmáceas y otras especies vegetales-, se ha establecido un itinerario de una única dirección y un aforo de 15 personas, al igual que en el ‘Aviario de Marianao’, que alberga más de 50 psitácidas (loros) de Centroamérica.

En el caso del laberinto de maíz, -dedicado este año a conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible mediante un juego de pistas-, se han diseñado pasillos de dos metros. El bar-museo y la zona de picnic se han acondicionado para garantizar la distancia entre las mesas.

Limpieza y desinfección

A la entrada al parque el visitante pasará por una alfombra desinfectante para asegurar la limpieza de las suelas de los zapatos. En la taquilla, así como en otras zonas comunes, el visitante dispondrá de geles hidroalcohólicos. Los lavabos se desinfectarán y limpiarán seis veces al día, al igual que las mesas de picnic, y demás mobiliario del parque. Jardineros, personal de mantenimiento, cuidadores de fauna y personal de atención al público disponen de EPIs certificados en función de su puesto y nivel de riesgo. También se les ha dado formación sobre su correcto uso.

Comunicación de las medidas implementadas

El parque informará al visitante antes de la confirmación de reserva o compra de entradas sobre las medidas de prevención. Se potenciará la venta de entradas por internet en la propia web del parque. También se ha instalado cartelería con información de las medidas preventivas implantadas, así como la indicación de los aforos de cada espacio.

Parc Samà - Naturaleza de Héroes

Campaña «Naturaleza de Héroes»

Con el fin de para reconocer el trabajo que los profesionales sanitarios están realizando desde el inicio de la pandemia, el Parc Samà pone en marcha ‘Naturaleza de Héroes’, una campaña de regalo de pases anuales gratuitos, nuestras Samalinas. Los trabajadores sanitarios deberán mostrar a la entrada del parque su acreditación colegial -o la del centro o servicio al que pertenecen- y será válida para todo el año 2020. “Por vuestro compromiso, esfuerzo, dedicación, sacrificio, por vuestra naturaleza de héroes, os regalamos un trocito de la nuestra”, subraya el leit motiv de la campaña.

Costa Daurada, destino turístico seguro

El jardín histórico del Parc Samà, se ha consolidado como una importante atracción de visitantes de Cambrils. El pasado año recibió a 115.000 visitantes y en 2020, pese a las circunstancias excepcionales, espera contribuir al posicionamiento de Cambrils como destino turístico seguro. “El impacto económico de esta crisis sanitaria lo debemos mitigar entre todos, y el Parc Samà quiere contribuir a que Cambrils y la Costa Daurada se posicionen como un destino seguro para el mercado turístico este año”, exponen los gestores..

La reapertura del parque permitirá rescatar de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) a 10 trabajadores: “Queremos que el visitante sea consciente de que con su visita contribuye a la generación de empleo y a la conservación de esta joya que aúna historia, cultura y naturaleza”.