Visitas guiadas a Parc Samà: Sábados y domingos a las 11h

¡Vuelven las visitas guiadas a Parc Samà! Todos los sábados y domingos a las 11h ven a conocer a fondo este jardín romántico de la mano de un guía experto en historia.

Un recorrido de hora y media para descubrir los secretos del Parc Samà, en la que exploramos sus rincones llenos de historia y exuberancia. La visita guiada incluye comida para los animales y una degustación de Vermouth.

Un recorrido a fondo por Parc Samà los sábados y domingos a las 11h

Durante la visita guiada, nuestro guía nos contará la historia del fundador, Salvador Samà, y sus orígenes indianos frente al palacio familiar. Fue él quien convirtió este lugar en un jardín privado de inspiración colonial.

En el paseo alrededor del lago, conoceréis los detalles de su construcción y de sus autores, Josep Fontseré y de su entonces ayudante, el genial Antoni Gaudí. Tras recorrer sus puentes y grutas pasaremos a ver el Canal y la Cascada.

Durante el recorrido por los puentes y grutas del lago, hasta el Canal y la Cascada, hablaremos del Parque como residencia temporal de los Samà y también de sus otros usos a lo largo de la historia, como el centro de reclutamiento militar durante la guerra civil.

Pero no sólo hablaremos de historia y de arte, sino también de paisajismo, flora y fauna. Parc Samà, considerado como el primer parque zoológico en España, se compone de diversos ambientes que nos transportan a otras épocas y a otros lugares.

Comprometidos con el desarrollo sostenible y la conservación de especies

Protegido como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Jardín Histórico, desde Parc Samà hemos desarrollado en los últimos años alianzas y proyectos comunes con instituciones que velan por la conservación de especies y turismo sostenible.

Pertenecemos al Itinerario Europeo de Jardines Históricos y formamos parte de la Alianza para el Cambio Climático de Jardines Botánicos, así como de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas. De esta forma, nos compromete a integrar sus principios en el plan de actuación del parque e involucrarnos en proyectos cooperativos que contribuirán a la consecución de los ODS: Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Pacto Mundial de Naciones Unidas
alianza Climate Change Alliance of Botanic Gardens

Planes de conservación

El parque cuenta con unas instalaciones para la recuperación de la Tortuga Mediterránea, en colaboración con el Departamento de Territorio y Sostenibilidad y el Centro de Recuperación de Anfibios y Reptiles de Cataluña (C.R.A.R.C.).

El año pasado, el parque dio un nuevo paso como institución zoológica al unirse al proyecto europeo EP5000 y el programa de cría European Studbook, promovido y organizado por la EAZA. El objetivo es conservar de forma saludable la población de faisán dorado en cautiverio protegiendo también su salud genética.

Naturaleza y cultura en familia

Gracias a estos esfuerzos, estamos orgullosos de haber obtenido en los últimos años varios reconocimientos que acreditan y reconocen el trabajo que realizamos en la conservación y recuperación del parque; y la calidad y orientación de nuestra oferta hacia el visitante familiar y su contiendo cultural y natural.

Entre ellas, destacan la certificación de turismo familiar del Club de Producto de Turismo Familiar de la Secretaria de Estado de Turismo junto con la Federación Española de Familias Numerosas; la de Arte y Cultura de la Agencia Catalana de Turismo, y la certificación Dog Vivant que acredita al parque como espacio de excelencia para la visita con mascotas.

Gracias

Todo esto es posible gracias a ti, a cada visitante que viene a perderse a este rincón de Cambrils, un jardín botánico lleno de historia, arte y naturaleza.